De acuerdo al análisis del Banco Central “todos los componentes del Imacec crecieron respecto al mismo periodo del año 2020, destacando la contribución de las actividades de servicios y, en menor medida, del comercio. Este resultado se explicó, en parte, por la mayor apertura de la economía, las medidas de apoyo a los hogares y los retiros parciales de los fondos previsionales".
Casi todas las actividades presentaron un alza, en especial, servicios y comercio. Destacó la venta de alimentos, bebidas, tabaco, vestuario y calzado.
La cifra fue celebrada por el Presidente Sebastián Piñera. “Nuestra economía creció y presentó una de las cifras más alta en muchas décadas en Chile y entre las más altas del mundo. Nos ha permitido tener políticas de incentivo al empleo del Gobierno, recuperar 1,6 millones de empleos que habíamos perdido producto de la Pandemia y de la recesión de la economía mundial”, dijo el mandatario.
Fiscal nacional confirma declaración de Ángel Valencia, quien señala al político venezolano como responsable del encargo, junto a otras autoridades gubernamentales.
El ministro de Hacienda acusa a las AFP de actuar de manera negativa y obstruccionista, señalando que deben cumplir una función pública.