La Cámara de Diputadas y Diputados aprobó y despachó a ley el proyecto para estabilizar los precios de la energía eléctrica y frenar la fuerte alza que se esperaba para este segundo semestre.
La iniciativa de gobierno crea un fondo de estabilización y emergencia energética y establece un nuevo mecanismo de estabilización transitorio de precios de la electricidad para clientes regulados.
Los precios de la electricidad habían estado congelados desde el año 2019, debido a la contingencia y la pandemia del coronavirus. Sin embargo, los fondos que lo permitieron ya terminaron y en ese escenario se esperaba un fuerte aumento.
El ministro de Energía, Claudio Huepe, explicó que esta ley impedirá que las cuentas de la luz suban hasta un 45% para el 90 por ciento de la población y dará "estabilidad a las familias por los próximos años".
AHORA ⚡️ Congreso aprueba proyecto de ley que evitará que suban las cuentas de electricidad ✅
— E n e r g í a (@MinEnergia) July 13, 2022
Iniciativa impulsada por @GobiernodeChile ayudará a alivianar los bolsillos de las familias de Chile 🏡💡 pic.twitter.com/nNckgr5pgZ
Fiscal nacional confirma declaración de Ángel Valencia, quien señala al político venezolano como responsable del encargo, junto a otras autoridades gubernamentales.
El ministro de Hacienda acusa a las AFP de actuar de manera negativa y obstruccionista, señalando que deben cumplir una función pública.