La PGU entregará 185 mil pesos a las personas mayores de 65 años, que pertenecen al 90% más vulnerable de la población chilena. Se estima que llegará a 2,5 millones de personas de todo el país.
Pero atención: Las personas que perciban una pensión que supere los $630.000 y que sea menor al millón de pesos, recibirán un monto que irá disminuyendo mes a mes. Además, este aporte estatal reemplazará al Pilar Solidario -Pensión Básica Solidaria y el Aporte Previsional Solidario- así que todos los pensionados bajo estos beneficios, ahora comenzarán a recibir la PGU.
También aumentará el monto que se entregará a los beneficiarios de la Pensión Básica Solidaria de Invalidez del 60 al 80% y de la cobertura al subsidio de la discapacidad mental del 20 al 60% -las personas menores a 18 años con algún tipo de discapacidad física o sensorial ahora recibirán $92.500, versus los $77.701 que se entregan.
El Presidente Sebastián Piñera celebró la nueva normativa e hizo alusión a una reconocida canción del cantante guatemalteco, Ricardo Arjona. “Un famoso cantante decía, ‘darle más años a la vida y más vida a los años’ y tenía mucha razón porque esta Ley va a permitir a muchos enfrentar el presente y el futuro con más esperanza, alegría y también seguir desarrollando sus ideales”
Agregó que, “los adultos mayores tenemos la experiencia de los años, pero también la juventud de los ideales. Y es una etapa que muchos miran con temor, pero que debe ser una donde podamos seguir siendo felices”.
Fiscal nacional confirma declaración de Ángel Valencia, quien señala al político venezolano como responsable del encargo, junto a otras autoridades gubernamentales.
El ministro de Hacienda acusa a las AFP de actuar de manera negativa y obstruccionista, señalando que deben cumplir una función pública.