A una pena de 18 años de presidio fue condenado el exmilitante del Frente Patriótico Manuel Rodríguez, Raúl Escobar Poblete, conocido como "comandante Emilio", como uno de los dos autores materiales del homicidio del senador Jaime Guzmán Errázuriz.
El ministro en visita Guillermo de la Barra Dünner ratificó con distintas pruebas la participación de Escobar Poblete en el crimen ocurrido el 1 de abril de 1991, día en que un comando del FPMR mató a tiros al fundador de la UDI, en la comuna de Nuñoa.
El magistrado estableció que una vez que la sentencia quede firme y ejecutoriada, se proceda a la devolución de Escobar Poblete a México, en cumplimiento del acuerdo de entrega temporal, para que siga purgando en ese país una condena anterior.
En el fallo, el ministro indicó que el acusado no negó de manera explícita su participación, pues, en vez de intentar refutar las evidencias, se declaró "no culpable" y entregó razones que, a su juicio, tornaban legítimo o, al menos, exento de reproche el "ajusticiamiento" de aquella autoridad política. Eso sí, Escobar aseguraba que la prueba en su contra no era suficiente.
El ministro en visita presentó como pruebas, principalmente, la confesión del otro participante en el homicidio, Ricardo Palma Salamanca, además de evidencia física para reforzar el testimonio de éste último.
En la condena se invocó la Ley 18.314, conocida como "Antiterrorista", pues los hechos son constitutivos del "delito de atentado terrorista con resultado muerte", explicó el juez.
Docentes denuncian presión por parte de autoridades educativas para que retomen clases o no recibirán salario por días de paralización.
Descubre cuándo se entregará el bono Logro Escolar este año y no te pierdas este beneficio