Según publicó Interferencia, el FBI de Estados Unidos habría solicitado la declaración de la recién renunciada jefa de asesores del presidente Gabriel Boric, Lucía Dammert, en el marco de una investigación sobre tráfico de drogas en México.
La nota de prensa indica que la agencia investigadora quiere contar con el testimonio de Dammert por haber asesorado a Genaro García Luna, exsecretario de Gobernación de México, acusado de haber colaborado con el cartel de Sinaloa.
La información aseguraba que Dammert habría accedido de manera voluntaria a entregar su declaración como testigo y según una fuente policial de Interferencia, al FBI le interesa "saber todo lo que pueda ayudar en el juicio contra García Luna" e incluso que habían "algunas sospechas serias de que podría haber encubierto algunas acciones".
Algunas horas después de publicada esa nota, Lucía Dammert emitió un comunicado desmintiendo todos los antecedentes expuestos. Descartó haber trabajado personalmente con García Luna y que no ha recibido citación de "ninguna instancia nacional o extranjera".
Dammert advirtió que buscaría apoyo legal en contra de la publicación de Interferencia.
Fiscal nacional confirma declaración de Ángel Valencia, quien señala al político venezolano como responsable del encargo, junto a otras autoridades gubernamentales.
El ministro de Hacienda acusa a las AFP de actuar de manera negativa y obstruccionista, señalando que deben cumplir una función pública.