El ministro de la Segpres, Giorgio Jackson, recibió este miércoles la propuesta de senadores DC que van por el Rechazo que busca continuar con el proceso hacia una nueva Constitución Política, de triunfar su opción en el plebiscito.
La reforma constitucional, firmada por los senadores de la DC, Ximena Rincón, Matías Walker, Iván Flores y el PS Fidel Espinoza, establece que, de ganar el Rechazo, el presidente deberá enviar "un Proyecto de Reforma Constitucional para definir democráticamente los mecanismos paritarios de continuación del procedimiento para elaborar una Nueva Constitución".
El ministro Jackson dijo, desde el Congreso, que "es importante valorar la propuesta que se nos ha presentado, que va bastante alineada a lo que el Presidente dijera en televisión abierta al momento de expresar que hay un mandato popular a través del plebiscito del año 2020 que mandata, por un lado, a tener una nueva Constitución y que esta sea construida de manera democrática por un órgano que así lo establezca".
El secretario de Estado aseguró que "los senadores no plantean que el camino sea a través de reformas a la Constitución del 80, sino que tiene que ser a través de una nueva Convención y eso va alineado con lo que el Presidente ha dicho en caso que gane el Rechazo".
Fiscal nacional confirma declaración de Ángel Valencia, quien señala al político venezolano como responsable del encargo, junto a otras autoridades gubernamentales.
El ministro de Hacienda acusa a las AFP de actuar de manera negativa y obstruccionista, señalando que deben cumplir una función pública.