Este lunes, la Corte Suprema acogió de manera parcial el recurso de nulidad presentado por la defensa del director de cine Nicolás López, acusado de dos delitos consumados de abuso sexual.
La Segunda Sala de la Corte Suprema estableció un error de derecho en la sentencia dictada por el Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Viña del Mar, ya que se aplicó una modificación legal que no se encontraba vigente a la época de comisión de los delitos.
Pese a que el máximo tribunal ratificó las dos penas de tres años y un día de presidio en su contra, el cineasta contará con el beneficio de libertad vigilada intensiva, por lo que no tendrá que cumplir su condena en la cárcel.
Según la resolución: “los hechos del ilícito establecido contra la víctima M.J.V.S. se desarrollaron entre noviembre y diciembre de 2015, bajo el imperio del texto previo de la Ley 18.216, por lo que la pena sustitutiva a la cual podría ser acreedor el acusado debía regirse por los antiguos parámetros”.
López también fue sentenciado a “la prohibición de aproximarse a las víctimas, o de comunicarse con ellas y la obligación de cumplir programas de terapia sexual, de tratamiento de la violencia u otros similares”.
Fiscal nacional confirma declaración de Ángel Valencia, quien señala al político venezolano como responsable del encargo, junto a otras autoridades gubernamentales.
El ministro de Hacienda acusa a las AFP de actuar de manera negativa y obstruccionista, señalando que deben cumplir una función pública.