Menos del 5% de los niños que son adoptados anualmente en nuestro país, son acogidos por mujeres solteras. No es que postulen menos, sino que la ley establece que la prioridad la tienen los matrimonios chilenos y extranjeros. Y deja en último lugar a los solteros, viudos y separados. Debido a esto, las mujeres solteras deben esperar 3 años y más para poder concretar un proceso de adopción.
Fiscal nacional confirma declaración de Ángel Valencia, quien señala al político venezolano como responsable del encargo, junto a otras autoridades gubernamentales.
El ministro de Hacienda acusa a las AFP de actuar de manera negativa y obstruccionista, señalando que deben cumplir una función pública.