Ya fue publicada en el Diario Oficial, por lo tanto, ya no es obligatorio poner en primer lugar el apellido del padre. ¿Cuántas veces se puede cambiar el orden de los apellidos? El ministro de Justicia, Hernán Larraín, explicó que "el trámite tiene una sola posibilidad, porque sería muy irresponsable permitirlo más veces y tendríamos una situación de confusión de identidades que no es lo que busca la ley. Lo que busca es la igualdad entre hombres y mujeres”.
¿Cómo funciona?
Los padres podrán elegir el orden de los apellidos a través de la firma del “Formulario de Acuerdo”. Y dicho cambio se mantendrá para los siguientes hijos en común.
Además, las personas menores de 14 años que quieran hacer cambio del orden de sus apellidos, deberán seguir los mismos pasos, como si fueran recién nacidos. En cambio, quienes tienen entre 14 y 18 años, deberán dar su consentimiento mediante una declaración escrita y en presencia de un oficial del Registro Civil.
En el caso de los adultos, mayores de 18 años, deberán solicitar una hora y entrevista en el Registro Civil. El trámite será gratuito y la persona sólo deberá costear la nueva cédula de identidad o pasaporte y se podrá efectuar una sola vez en la vida. Este cambio no afectará el número de carnet (RUT) y tampoco su filiación, pero sí modificará el apellido de los hijos más pequeños, menores de edad.
No podrán acceder a la posibilidad de cambiar el orden de sus apellidos, las persona que hayan sido condenadas por la Justicia o formalizadas por delitos que tengan pena aflictiva, es decir desde 3 años y un día de pena.
Fiscal nacional confirma declaración de Ángel Valencia, quien señala al político venezolano como responsable del encargo, junto a otras autoridades gubernamentales.
El ministro de Hacienda acusa a las AFP de actuar de manera negativa y obstruccionista, señalando que deben cumplir una función pública.