La Convención ya ha comenzado a analizar las normas que van a dar vida a la nueva Constitución. Este jueves, la Comisión de Medioambiente aprobó -en general- por15 votos a favor, 1 en contra y 2 abstenciones, la primera norma constitucional que garantiza y protege la atmósfera como un bien común.
La propuesta fue planteada por la convencional antofagastina, Cristina Dorador, bióloga y doctora en Ciencias Naturales, junto a la representante de La Araucanía e historiadora de la Universidad de Talca, Manuela Royo y el ingeniero y activista ambiental, Francisco Caamaño.
A través de sus redes sociales, la impulsora de la normativa, Cristina Dorador, celebró la noticia. Es “la primera norma que se aprueba en la Convención Constitucional y es sobre protección de la atmósfera, viene de Antofagasta y ha sido apoyada por movimientos sociales e independientes, ¡Qué mejor!”.
La norma establece que “el Estado reconoce a la atmósfera, dentro del espacio aéreo fijado por acuerdos internacionales sobre la materia, como un bien natural común, el cual comprende desde el aire que respiran sus habitantes hasta el cielo a través del cual ven el espacio. La protección y restauración de sus características naturales son objetivos de interés público y las tareas necesarias para su logro son deberes del Estado”.
La Comisión también discutirá otras propuestas, como establecer cargas a los ciudadanos y el deber del Estado de conservar el Medioambiente. Indicaciones que, de ser aprobadas, serán incluidas en el informe que se enviará al pleno, para someterlas a votación de todos los convencionales constituyentes.
Fiscal nacional confirma declaración de Ángel Valencia, quien señala al político venezolano como responsable del encargo, junto a otras autoridades gubernamentales.
El ministro de Hacienda acusa a las AFP de actuar de manera negativa y obstruccionista, señalando que deben cumplir una función pública.