La selección chilena llegó durante la madrugada de este lunes a Calama para preparar el partido contra Argentina, que se jugará este jueves a las 21:15 horas. Los jugadores fueron recibidos por un grupo de hinchas a su llegada al Aeropuerto El Loa.
Y sólo unas horas después, Carabineros recibió una llamada en el Fono 133, que alertaba de un artefacto explosivo instalado en el terminal aéreo. El Grupo de Operaciones Especiales montó un operativo, que determinó que el aviso era falso.
Para las próximas horas, se espera la llegada de la selección argentina, comandada por Lionel Scaloni y sin la presencia de Lio Messi, recién recuperado de un cuadro de covid.
Las bajas de La Roja
Francisco Sierralta fue la primera baja en la selección chilena. El defensa del Watford de Inglaterra fue liberado de la convocatoria luego de dar positivo a covid-19. Según el cuerpo médico de la selección “está en buenas condiciones de salud, realizando el periodo de aislamiento respectivo, bajo la supervisión del cuerpo médico de su institución”.
Según informó el parte médico de La Roja, Mauricio Isla y Jean Meneses, dieron positivo en su test PCR de ingreso a Chile, están en aislamiento y bajo supervisión del cuerpo médico.
Martín Lasarte tuvo que realizar una convocatoria de último momento. ¿El elegido? José Pedro Fuenzalida, que ocupa el lugar de Sierralta en la nómina, pero va a suplir la ausencia del Huaso Isla.
La fiesta de Calama
Entre cánticos y un numeroso grupo de hinchas llegó la selección a Calama. Si bien los fanáticos querían conocer al delantero estrella del BlackBurn Rovers, Ben Brereton , el chileno-inglés siguió los protocolos sanitarios y se dirigió directo del avión al bus.
Uno que no dudó en acercarse a la gente, fue a Gary Medel. Firmó camisetas, se tomó fotografías, envió saludos e, incluso, apareció en uno que otro tik tok.
Fiscal nacional confirma declaración de Ángel Valencia, quien señala al político venezolano como responsable del encargo, junto a otras autoridades gubernamentales.
El ministro de Hacienda acusa a las AFP de actuar de manera negativa y obstruccionista, señalando que deben cumplir una función pública.