El 5 de febrero de 2021, en pleno centro de Panguipulli, un joven malabarista amenazó a un carabinero. Francisco Martínez se acercó con sus implementos al sargento Juan González. El policía respondió con 6 disparos que terminaron con la vida del joven.
A mediados de diciembre del año pasado, el Juzgado de Garantía de Panguipulli descartó que haya existido una agresión previa y declaró culpable al carabinero. Pero la defensa del sargento González y la Fiscalía presentaron una apelación ante la Corte de Apelaciones de Valdivia. En fallo dividido, el tribunal de alzada determinó que el policía actuó en legítima defensa y lo sobreseyó.
“Mediante las imágenes de video exhibidas y testimonios, se observa que, frente a la solicitud de identificación al malabarista, éste se habría negado a proporcionarla señalando, además, que no portaba identificación. Al intentar ser trasladado a la unidad policial, este se negó. Aquí fue el momento en que utilizó los machetes para impedir su detención, dirigiéndose en todo momento al Carabinero Juan González Iturriaga, quien tuvo que desplazarse caminando hacia atrás, cerca de media cuadra mientras apuntaba con un arma de servicio al malabarista Francisco Martínez Romero”, fueron parte de las conclusiones del fallo.
El abogado querellante, Marcelo Vargas, anunció que presentarán un Recurso de Queja ante la Corte Suprema para dejar sin efecto la resolución de la Corte de Valdivia. La hermana de Francisco, Rocío Caviedes, dijo que “fue acribillado”. Además, confirmó que van a recurrir a todas las instancias que sean necesarias para que el carabinero sea castigado.
Fiscal nacional confirma declaración de Ángel Valencia, quien señala al político venezolano como responsable del encargo, junto a otras autoridades gubernamentales.
El ministro de Hacienda acusa a las AFP de actuar de manera negativa y obstruccionista, señalando que deben cumplir una función pública.