Una serie de publicaciones que mostraban las principales calles del centro de Antofagasta con basura, fueron compartidas esta mañana por diferentes usuarios en redes sociales. Situación que sería la consecuencia del término del contrato de barrido de la Municipalidad de Antofagasta con la empresa Demarco.
Este es el paseo peatonal de #antofagasta a las 08:00 del Lunes 5 de Dic. es así como la Perla vuelve a Brillar? O solo alcanza para adoptar gatitos? Y la chimba? #verguenza@AntofagastaMuni@muniantof@diarioafta@mercurioafta@TLAntofagasta@radiosolchile@AntofagastaTVpic.twitter.com/6feD8tXypK
— plokoon (@plokoon_chileno) December 5, 2022
🛑AHORA; Vecino denuncia que el Paseo Prat de Antofagasta parece un verdadero basural “indecente”.
— PulsoRegional (@PulsoDeChile) December 5, 2022
El aseo es responsabilidad exclusiva de la Municipalidad de #Antofagastapic.twitter.com/BeLWwg7B5V
El municipio esperaba realizar un nuevo trato directo con la empresa, situación que había ocurrido en tres ocasiones anteriores. Sin embargo, el concejo municipal rechazó esta medida, mientras que el plazo para realizar una nueva licitación ya habría vencido.
Por lo tanto, desde el municipio habrían anunciado que personal de la Dirección de Aseo tendría que llevar a cabo el barrido en los puntos críticos de la comuna. Pero este plan de contingencia solo alcanzaría a cubrir un 20% de las necesidades de la ciudad.
Fiscal nacional confirma declaración de Ángel Valencia, quien señala al político venezolano como responsable del encargo, junto a otras autoridades gubernamentales.
El ministro de Hacienda acusa a las AFP de actuar de manera negativa y obstruccionista, señalando que deben cumplir una función pública.